- El Escandallo
- Posts
- #86 ¿Quieres forrarte? registra en España una marca famosa de otro país
#86 ¿Quieres forrarte? registra en España una marca famosa de otro país
Déjate de Bitcoin, hackear el capitalismo nunca fue tan fácil

Me gusta estar al tanto de la restauración, pero hay demasiada info. Ésta es mi selección de lo más relevante, sin florituras, dato puro y algo de opinión.

Estás perdiendo dinero en tu restaurante (y no lo sabes)
El 90% de los hosteleros piensa que sus márgenes son “los normales”.
La realidad: cada mes se pierden miles de euros invisibles en compras, mermas y horas de gestión que no suman nada.
Marcos Gómez (Grupo Los Gómez) lo vivió en primera persona: de jornadas de 16h con márgenes del 7%, a escalar a 8 locales con rentabilidad del 28%.
¿Cuál fue el punto de inflexión? Detectar con datos cuánto dinero se escapaba de su negocio.
Ahora, por primera vez, puedes descubrirlo en menos de 1 minuto con esta calculadora gratuita: ✓ Resultado instantáneo |
🏗️ Aperturas
El ¿robo? de la marca Frisby en España
Frisby es una cadena de pollo frito con 270 locales en Colombia
Hace poco empezó a sonar que lanzaban en España
Pero no. Esto es lo que realmente pasó (según Charles)
El empresario belga Charles Dupont contactó a la familia dueña de Frisby en 2023
como no mostraron interés en lanzar España y no hubo acuerdo
Él siguió adelante y registró la marca en la EU.
Tal cual.
True story.
Ahora vas y lo cascas.
“la ética puede cambiar de una persona a otra”
Esto ha tenido muchísimo controversia en Colombia, con millones de interacciones en redes, siendo TT una semana entera
Charles ya se presenta como “most hated man in Colombia” en su IG
Su plan para España: 2 locales en Mad y Bcn + 10 dark kitchens
Primeras aperturas en diciembre

Editorial: no todo vale, y no todo funciona
En El Escandallo cuido mucho lo que digo, porque (1) hay muchas formas de ver la vida y (2) no estoy en posesión de la Verdad.
Una marca con 270 locales tendría que haberse registrado en muchas geografías, especialmente España con mismo idioma/cultura
Pero este caso clama al Cielo: independientemente de lo legal, estas prácticas me parecen absolutamente inaceptables.
Y por otro lado me pregunto: ¿cuál es el plan de Frisby España?
Si tu publico objetivo es la población latina en España
pero Frisby es orgullo nacional en Colombia…
¿el millón de colombianos en España te comprarán?
Ya vimos hace poco un caso parecido con Toro Burger y meses después acabó con el cierre de decenas de locales del franquiciado que registró la marca
algunas cosas inmorales funcionan, lamentablemente.
Pero a veces, gracias a Dios, no todo funciona.
Yo personalmente, y siguiendo el consejo de mi buen amigo Andrés, ya he registrado la marca “El Escandallo” por si a algún espabilao se le ocurre algo.
¿Qué sensaciones te suscita esta movida que te cuento?Comparte aquí tus emociones |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
Otras noticias
Pink’s abre 1er local 100% gluten free en Chamberí
Nueva dark Kitchen de Relleno en Valencia (ya 9 locales, 3 fuera de Madrid)
Grupo Rosa Negra abre su 2a marca, Mamazzita (Paseo Castellana, 4)
cadena mexicana de 10 restaurantes fine dining en México y Miami
F1 Arcade firma master franquicia con Top Racing Iberia, liderada por Pablo Juantegui (exCEO Telepi)
F1® Arcade tiene +10 locales en UK y USA combinando videojuegos (60 simuladores de F1) con una propuesta de hospitality premium
🚲 Cadenas
Goiko pasará a manos de Capza tras la venta y refinanciación fallida
2018: L.Catterton adquirió el 80% de Goiko, Andoni Goicoechea retuvo el 20%.
El fondo francés Capza aportó 39M de financiación, que no se ha devuelto
desde entonces se ha refinanciado la deuda.
2025: ni la venta de la compañía ni la refinanciación de deuda han prosperado
por lo que L Catterton cederá el control de Goiko a Capza
En este tiempo, la facturación ha crecido muchísimo pero su beneficio siempre ha sido negativo
🚲 Delivery
Pues finalmente… sí que lo notamos
Glovo viene con problemas operativos desde hace unas semanas.
Su objetivo era, según decía Óscar Pierre, que “no lo notase nadie”. Y os juro que yo creía que así sucedería.
Pero sustituir y emplear una flota de decenas de miles de riders, pasando de un modelo líquido a uno con las ineficiencias del modelo laboral, no es tarea fácil.
Avi Meir, CEO TravelPerk debatía en LinkedIn que la Ley Rider solo ha dado posición dominante a una empresa extranjera. Carlos Blanco (conocido inversor) y Jesús Muñoz (ex-DG Deliveroo y fundador FoodieFame) se hacían eco. Pero el que más interesante me ha parecido es el post de Diana Morato, primera directora de Deliveroo España (además de mi exjefa, mentora y amiga). Ella vio muy desde el principio de dónde y cómo nació toda esta polémica, y cuáles eran los verdaderos objetivos detrás. |
¿Estás notando el cambio de modelo de Glovo? |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
UberEats integra IA (útil) y paga por fotos
Uber introducirá funcionalidades con IA para:
generar descripciones de menú,
mejorar imágenes de baja calidad,
resúmenes e info clave de reseñas de los clientes
También, en USA, UK y Mx, usuarios podrán ganar hasta $3 de Uber Cash al subir sus fotos para ítems sin imágenes, (que serán pocos, y malos)
🛍️ Marketing
Burger King y McD presentan novedades
Burger King lanza menú de la serie Miércoles con la campaña “Para los que no tragamos a la gente normal" ![]() | Nueva McExtreme Dippin’ Cheese con Mega Dip de queso ![]() |
📱 Visto en redes
Me parece muy interesante -y creo que tendrá impacto en restauración- la que se está liando con el Mundial de desayunos de Ibai (¿no te has enterado?), pero como esta semana ya hay temas candentes (Frisbi, Goiko, Glovo, etc.), dejo un potencial comentario para el próximo lunes.
Resumen para vagos:
se viraliza con decenas de millones de votos una chorrada de mundial de desayunos organizada por Ibai en sus RRSS.
En algunos países se ha convertido en una cuestión de orgullo nacional, saliendo en TV, políticos hablando del tema, etc.
tiene pinta de que va a ganar Perú en la final contra Venezuela (completely unbiased opinion)
Y… España está fuera desde cuartos de final.
🎙️ Entrevistas y podcasts
Nacho González, CEO Papa John’s Iberia
“A mí me enseñaron que el mayor coste es no vender. Entonces, pues en lo que hay que enfocarse siempre es en el top line y tener un mayor número de clientes y un mayor número de ventas.”
¿Qué te ha parecido la newsletter de esta semana? |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
Reply